El resentimiento de la mesa de des-enlace es evidente, el rencor contra la ciudadanos de este pais es notorio, pero lo grave es el terrible daño que le provocan al pequeño productor al cual impidieron vender cuando los precios eran altos cortando rutas y patoteandolos, peor aun con la caida de la 125 los obligaron a convalidar costos relacionados con un valor absolutamente inflado de la soja. DE QUE SIRVE DIALOGAR CON ESTOS SEÑORES CUANDO FUERON LOS MISMOS QUE ABUCHEARON A ALFONSIN???? ni lo escucharon, lo chiflaron de principio a fin de su discurso en la exposicion rural.... que van a decir? que Alfonsin no intentaba el dialogo? SE EQUIVOCARON AQUELLA VEZ y por supuesto se siguen equivocando ahora. Se juntan para cortar rutas, pero no se juntan para quedarse con la cadena de valor de sus productos, no se juntan para formar compañias lecheras, frigorificos o empresas exportadoras de granos, NO SE JUNTAN PARA AGREGAR VALOR A SUS PRODUCTOS, claro.... es mas facil cortar rutas y extorsionar a un pais como hicieron historicamente, extorsionando a todos y cada uno de los gobiernos (salvo cuando nombraban al presidente) casi desde la fundacion de este pais, uds no representan al pequeño productor ni al interior, por el contrario los usan, los tiran y quieren que se empobrezcan para seguir exprimiendolos.
A VER SI LA ENTIENDEN DE UNA VEZ POR TODAS: El yuyo de crecimiento fácil y sin esfuerzos, que sirve para alimentar chanchos rusos o hacer biodiésel sojero, no entra de los planes estratégicos de la Nación. Arruina los campos, los sustrae de otros cultivos o explotaciones, utiliza poca mano de obra y distorsiona los demás precios de la industria agrícolo-ganadera. Esto está en línea con el pensamiento que también expresa la Unión Europea. Otros productos del agro con mayor valor estratégico sí interesan, y por eso se fomentan. Desacostúmbrense de la ganancia extraordinaria de fácil obtención, y pónganse a trabajar en serio para engrandecer la Patria. Y si quieren hacer política, búsquense otro grano. Cobos lo hizo.
martes, 23 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario