BUSCAR en este blog

lunes, 19 de enero de 2009

Medios de comunicacion o medios de oposicion

Los medios de comunicacion deberian revisar, no por el gobierno, sino porque en definitiva, le dan una lectura a su lector, a su oyente, a su televidente, diferente.
Y creo que el sistema exige un sistema comunicacional transparente donde los medios de comunicacion, sean de comunicacion, y no de oposicion, porque cuando esto sucede, se desestabilizada y desequilibra el sistema. Si los medios de comunicacion, en lugar de informar correctamente al lector, al televidente, se convierten y toman posicion, y se convierten en un medio de oposicion, el sistema se desequilibra.
Por ejemplo, un lector de importantes diarios, La Nacion o Clarín, que no conoce Santa Cruz, y por lo tanto lee el diario, lo compra a 2 pesos para tener informacion, leia y pensaba: "Kirchner es un desastre, estuvo 12 años y lo odian en Santa Cruz, le quieren quemar la casa, lo quieren matar", porque esta era la cronica cotidiana de las tapas, durante meses, y fijense el resultado cuando se expresan los que viven en la provincia de Santa Cruz. Entonces yo creo que, no por el gobierno, yo creo que el lector, el televidente, el oyente, merece informacion fidedigna, y luego la opinion periodistica, obviamente, pero fundamentalmente, la informacion correcta, porque sino, estamos tambien estafando al que compra el diario para informarse y ademas, estamos afectando la libertad de prensa, pero no porque nadie se pueda expresar, sino porque alguien recibe una informacion que no es tal, sino que es un ejercicio distorcionado de la realidad.
Yo sueño que cuando los entrevistados somos los oficialistas, tengamos el mismo trato que los opositores. Yo siento que al oficialismo los interrogan y que a los opositores los escuchan, esta es mi impresion. Yo cuando veo a un dirigente dela oposicion ser intervenido en la radio o la television, siento que los escuchan, pueden decir cualqueir cosa, nadie les repregunta. Vamos a eliminar tal impuesto, vamos a hacer tal cosa, nadie les pregunta como lo van a hacer, como va a ser el superavit, ahora, se sienta un miembro del oficialismo y es sometido a interrogatorio. Bueno, si han decidido someterlos a interrogatorio a los funcionarios del gobierno, sepan que pueden ejercer el derecho de defensa que les considera el articulo 18 de la constitucion nacional, no los pueden obligar a declarar contra si mismos, porque ademas se enojan cuando uno no dice lo que ellos quieren.
Entonces yo creo que seria bueno que los medios de comunicacion recuperaran el equilibrio perdido.

0 comentarios:

Seguidores de pensamientosuperador.blogspot.com

Datos personales