BUSCAR en este blog

martes, 29 de diciembre de 2009

Opiniones: Inclusion de 1 millon de jubilados que no habian aportado

LO BUENO:

1) Ahora hay un millon de personas que no pueden estar en la fuerza trabajadora debido a su edad que ahora tienen un sustento para pasar sus ultimos años un poco mas decentemente

2) Ahora un numero considerable de personas ,tiene una entrada mensual ,para volcar a la economía nacional y contribuir así a hacer girar la rueda.
eso nos beneficia indirectamente a todos.

3) Es imprescindible que todas las personas mayores cuenten con un mínimo aceptable propio para su sustento.

4) SEGUN QUIENES Y QUE EDAD Y POR QUE MOTIVO: son beneficiarios.Si es correcto y por edad todo esta bien.

5) Bueno para los nuevos jubilados y malo para el Erario público y los contribuyentes. Tambien es bueno socialmente. No se necesitan argumentos para lo evidente.

6) Han cumplido un mandato divino: dad de beber al sediento, sobre todo si otros le han quitado el agua.

7) Es bueno, siempre y cuando se respete la escala logica de haberes.
No puede ganar lo mismo quien no ha aportado.

8) Me parece muy buena la idea, tal vez no hayan aportado al fondo común de jubilados pero han trabajado toda su vida por este país. asi que la idea vale igual.

9) Las sumas que perciben no pueden causar ningún descalabro fiscal, y les permiten a nuestros adultos mayores mejorar su calidad de vida, comprar lo que necesiten y darse algún gusto, que bien merecido lo tienen, por otra parte ese dinero se vuelca al comercio, eso favorece a la industria y se genera más empleo.

10) Otra forma de analizar por qué es excelente esta medida es utilizando la lógica. Cuando un padre que cobra la asignacion universal por hijo consigue un trabajo decente y en blanco, automáticamente deja de cobrar la asignación, ya que ahora ya tiene con que mantener a sus hijos. En cambio un anciano que nunca aportó, por lógica, no tiene padres que consigan trabajo (se supone que ya murieron), y tambien por lógica no tiene hijos que lo ayuden.

11) Beneficia a quienes lograron el beneficio

12) Es bueno que se incluya el millon de jubilados pero tambien seria bueno COMPENSAR a aquellos que aportan su jubilacion trabajando.

13) No es un acto demagógico, es ley y debe existir un beneficio a la vejez. Es como si entraran en una moratoria, ya que los beneficiarios, que tienen mas de 70 años, perciban una jubilación mínima a la que se le descuenta por mes alrrededor de $180 durante 6 años. No me parece mal. Lo que no comparto es que se saque dinero del Anses sin control parlamentario para destinarlo a General Motors u otras empesas privadas, como el Hipotecario y concecionarias de autos, para dar créditos a los que la clase media trabajadora no tiene acceso.

14) Tras haber aportado 37 años, hoy cobro lo mismo que aquéllos que nunca aportaron. Pero, hay que valorar el hecho de que, por primera vez, un Gobierno se preocupa de los que menos tienen.


LO MALO:

1) No,no beneficia nadie.

2) Es malo porque es facilismo no hay premio-castigo no hay premio al esfuerzo al sacrificio y además los que aportaron reciben menos jubilación porque les saca a ellos

3) Mi tía aporto tres meses en toda su vida, siempre fue antiperonista furiosa y lo sigue siendo y hoy además de cobrar por lo que no aportó no para de morirse de risa y cargarlo a mi tío al que le descontaron 48 añitos, desde los 17 hasta los 65

4) Las jubilaciones sin aportes previos, no son un "regalo".
A cada nuevo jubilado, se le hizo un plan de pagos por moratoria, y se le descuentan todos los meses las cuotas correspondientes, para completar los años de aportes en caso de que les faltasen.
En el caso de que no hubiesen hecho ningún aporte, esas cuotas las deberán seguir pagando a través de su jubilación durante tantos años, que tal vez no les alcance lo que les queda de vida para completar esos pagos.

5) Es un tipico acto demagogico de los Kirchner , el unico proposito fue conseguir votos para la futura candidatura de Cristina .Puede enfocarse desde diferentes angulos , el mas criticable es que se le dio a todo el que la pidio , sin tener en cuenta si eran personas necesitadas o no . Otra objecion es que durante cinco años el jubilado cobra una parte de su Jubilacion ( Unos 300 pesos ) El resto se descuenta de una hipotetica deuda de los años que no pago , pero en unos cuatro años cobrara la jubilacion completa ( minima ) Que por supuesto debe afrontar el futuro gobierno . Y por ultimo y para mi lo mas importante , la jubilacion es simplemente la devolucion de lo que uno aporto durante toda una vida ,no es algo que el poder de turno concede graciosamente . Estaria justificada una pension en mayores digamos de 70 años que no tengan otros ingresos.

0 comentarios:

Seguidores de pensamientosuperador.blogspot.com

Datos personales