BUSCAR en este blog

jueves, 7 de enero de 2010

Cuando el Redrado y el Banco Central no tuvo problemas en pagar los mas de U$S 6.700 millones a los acreedores

Como bien sabemos, el pago al Club de Paris por la suma de nos U$S 6.700 millones fue suspendido por la repentina Crisis financiera Internacional, que obligo al gobierno a blindarse con sus reservas hasta que pase la crisis economica.
Sin embargo hay unos hechos curiosos que vale la pena recordar.

Redrado, el Presidente del Banco Central había dicho en ese momento:

"Es una vuelta de página y un paso más hacia la integración financiera internacional del país. Las reservas seguirán robustas, por encima del nivel óptimo en comparación con las necesidades de importación y los pasivos externos de los próximos doce meses".
"Argentina piensa repetir en el próximo lustro un superávit fiscal equivalente al 3,2 por ciento del PIB y que el país cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a los vencimientos de deuda del año próximo."
"Todos los que generamos insumos de una forma u otra para contribuir a la decisión de la Presidenta, estábamos al tanto"
Fuentes:
http://www.mdzol.com/mdz/nota/68081
http://www.infobae.com/politica/401179-100894-0-Es-oficial-la-cancelaci%F3n-la-deuda-el-Club-Par%EDs
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=116747&id=248039&dis=1&sec=1
http://www.periodistasenlared.info/setiembre08-03/nota_nac1.html
http://www.diariocritico.com/argentina/2008/Septiembre/noticias/95870/pago-al-club-de-paris-satisfaccion-del-organismo-de-francia-y-de-estados-unidosprint.html
http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=10206
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1045987

El pago de la deuda con el organismo multilateral -que se encuentra actualmente en default debido a que el 70 por ciento de las obligaciones ya vencieron y la parte restante está por vencer- se realizará a través de reservas de libre disponibilidad que se encuentran en poder del Banco Central, en condiciones similares a las concretadas en diciembre de 2005 con el FMI.

Cerca del 90 por ciento de la deuda argentina con el Club de París, que se pagará con reservas del Banco Central, se encuentra repartida entre 6 países: Alemania, Japón, Holanda, Italia, España y Estados Unidos.
Junto con los países antes citados, otras naciones que integran el organismo son Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Noruega, Rusia, Reino Unido, Suecia y Suiza.

0 comentarios:

Seguidores de pensamientosuperador.blogspot.com

Datos personales