Supongamos que una racha de mal tiempo eleva el precio del trigo, que es un ingrediente clave del pan. En cambio, la demanda no ha variado; los consumidores tienen el mismo deseo de comer su sandwich diario cuando la cosecha es buena que cuando es mala.
¿Que ocurre en el mercado del pan? El mal tiempo lleva a los panaderos a producir menos pan al antiguo precio, por lo que la cantidad demandada es superior a la ofrecida. Por lo tanto, sube el precio del pan, fomentando la produccion y elevando asi la cantidad ofrecida, reduciendo al mismo tiempo los incentivos para consumir y la cantidad demandada. El precio continua subiendo hasta que el nuevo precio equilibre las cantidades demandadas y las ofrecidas,y de esa manera vuelven a ser iguales oferta y demanda.
Así, una mala cosecha eleva los precios y, de acuerdo con la ley de la demanda decreciente, reduce la cantidad demandada.
Examinando el equilibrio de la oferta y la demanda es únicamente cómo podemos esperar comprender algunas paradojas como que una mala cosecha eleva (sí, ¡eleva!) la renta de los agricultores.
lunes, 14 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario