FAA exige el resguardo de fondos y puestos de trabajo, pero no marcha.
La Federación Agraria Argentina no convoca, ni apoya ninguna marcha contra la estatización del sistema previsional argentino. Su Comité de Acción Gremial ratifica su posición favorable al cumplimiento de la Constitución Nacional que establece que es el Estado quien está a cargo de la Previsión Social. Esto no impide que señalemos -como lo hiciéramos en reiteradas oportunidades- con claridad y energía, que el traspaso debe dejar a resguardo los fondos de los jubilados y pensionados, garantizando que estos no puedan ser utilizados con otro fin que no sea el específico y que se de cumplimiento al 82 por ciento móvil largamente esperado por todo el sector pasivo. Asimismo, hacemos llegar nuestra total solidaridad con los trabajadores de las AFJP que reclaman con justicia por su continuidad laboral. En ese sentido, exigimos al Estado Nacional que se ocupe en forma urgente y prioritaria de llevar tranquilidad a los miles de hogares de los empleados que nada tienen que ver con las aventuras financieras cometidas por los dueños de las AFJP, es decir, los bancos. Los mismos bancos que se quedaron con la plata de los ahorristas en 2001 y esquilmaron al sector agropecuario durante la década del ‘90.La protección de los trabajadores y los aportantes debe ser el eje central a tener en cuenta en este traspaso. Y más allá de las dudas y desconfianzas que hoy se nos presentan, la FAA no deja de considerar como un hecho positivo que se termine la timba financiera de “cuatro vivos” con la plata de los jubilados. Rosario, 3 de noviembre de 2008.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario