BUSCAR en este blog

lunes, 1 de junio de 2009

¿Cuando tendremos un país previsible y civilizado que se mantenga en el tiempo?

Me parece perfecto tu pensamiento. Sucede que no hablas de los 30 años de destrucción del estado, que comenzó con la dictadura en el 70 y duro hasta el 2001 en democracia.
Como podes pensar en un país prospero como el que hablas con un país que fue destruido desde donde lo mires, socialmente, culturalmente, económicamente, etc....
Recien hace 6 años que estamos despegando del infierno al que nos llevaron nuestros gobernantes, tanto dictadores como demócratas, y yo creo que continuando con este modelo de crecimiento y profundizándolo, corrigiendo errores y aprovechando aciertos, podemos en poco tiempo hablar de que país queremos para los próximos 50 años.
La verdad yo ya no quiero volver par atrás y comenzar de nuevo. Quiero un país como el que vos explicas, pero para eso debe existir un modelo a seguir, de progreso, no nombres ni personajes, sino modelos, los gobernantes son temporales, lo que debe ser continuo son las gestiones, los proyectos, el rumbo por el donde elegimos seguir a través del tiempo y de los diferentes gobiernos.
A Brasil le va como le va porque hace mas de 20 años que sus gobiernos, distintos en ideología, continúan un rumbo fijo, que es el de progreso y la producción, y no se enroscan en la lucha de nombres ni personajes, sucede lo mismo con los EEUU y otros países del primer mundo, donde privilegian las ideas, no las ambiciones personales.
Pero acá tenemos por ejemplo a la UCR, que históricamente en su plataforma de gobierno propone eliminar el invento capitalista de las AFJP, y cuando un gobierno distinto como el peronista toma la iniciativa de eliminarlas, vota en contra de la eliminación, es decir, desmerece la accion del gobierno por los logros electorales que pudiera producirles, tirando por la borda los principios politicos de los que tanto hace alarde como partido politico previsible y centenario que es. Es decir, de esa forma no se puede progresar, la oposición es tan responsable como el gobierno para el progreso de un país.

0 comentarios:

Seguidores de pensamientosuperador.blogspot.com

Datos personales