No existe la ideología perfecta. Sí existen los daños que produjeron diversas políticas con sus respectivas enseñanzas a lo largo de la historia y los errores que no debemos repetir.
Está claro que la derecha es la promotora del capitalismo salvaje, de la concentración económica en manos privadas, de la destrucción del estado, de los monopolios, de la explotación humana, de la riqueza extrema de un pequeño grupo y de la pobreza extrema de los sectores de clase baja, de la globalizacion, de las dictaduras atrozes, del totalistarismo, etc..
Lo "rescatable" de la derecha es que suele ser unida en sus diferentes partidos, a diferencia de la izquierada que suele dividirse constamente en partidos minúsculos donde les resulta dificil encontrar acuerdos. Aveces la izquierda descontrolada cae en la anarquía y el comunismo, que también han provocados daños en las sociedades. Sin duda un equilibrio entre ambas ideologias y la profundizacion en el tiempo de estas políticas son el camino correcto aunque nunca perfecto.
Donde hubo paises con excesos de derecha y el pueblo despues exigio un gobierno de izquierda mediante el voto, suele suceder que estos gobiernos se convierten en populistas, desperdiciando la oportunidad de gobernar buscando el equilibrio y el bien común, y no la venganza ni las ambiciones personales.
Sin embargo depende mucho de las sociedades y de los tiempos. No se debe gobernar igual en New York que en Budapest, ni en Tokio al igual que en Buenos Aires. Cada urbe tiene una historia y costumbres propias y no encaja una sola ideologia politica para que sea aplicada a todas las naciones.
lunes, 1 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario