El vicepresidente de la Federación Agraria de Entre Ríos deberá presentarse el lunes 30 en el juicio oral que se le sigue por supuestos delitos fiscales. Se lo acusa de evadir 300 mil pesos. En otra causa tuvo que cumplir una probation.
Juan Echeverría alcanzó notoriedad en la escena nacional cuando pidió que el precio de la leche subiera 48 por ciento, hasta 1,25 peso el litro para el productor, y el del novillo 50 por ciento, hasta 4,5 el kilo, con su impacto para los consumidores. Fue al hablar en representación de los productores “autoconvocados” en el acto que cerró la primera fase del lockout rural, a principios de abril. Su figura creció todavía más cuando se supo que es la mano derecha de Alfredo De Angeli. El mellizo es presidente de la delegación Entre Ríos de Federación Agraria y Echeverría su vicepresidente. Ahora se conoció un nuevo dato; el dirigente será juzgado el próximo lunes 30 por evasión fiscal, justo cuando acaba de cumplir un año de probation por no poder explicar al Senasa la tenencia de 114 medias reses sin documentación en su frigorífico.
Echeverría confirmó ayer la información en declaraciones a la agencia DyN. Sostuvo que esta situación “se destapó por la exposición” pública que mantiene en la protesta agraria, como si se tratara de un perseguido político y no de un presunto evasor. “Es una situación personal que no tendría trascendencia si no fuese que yo he traducido en mis discursos y en las rutas el sentimiento del reclamo por la auténtica democracia y la buena distribución de la riqueza”, interpretó. De hecho, sus problemas con el fisco pasan a tener trascendencia desde el momento en que se convirtió en una figura pública, como pasaría con cualquier dirigente político, empresario, sindical, eclesiástico o de una ONG.
El vicepresidente de la Federación Agraria de Entre Ríos reconoció que el perjuicio fiscal que se le imputa asciende a poco más de 300 mil pesos. Fue denunciado el 13 de agosto de 2004 por un ajuste de IVA correspondiente al período enero-diciembre de 2002. La fiscalía dice haber constatado que Echeverría vendía cueros a la firma La Mara S.A. y, sin embargo, presentaba declaración jurada de IVA sin movimiento. La causa se tramita en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná, Entre Ríos.
“Tengo un pequeñísimo frigorífico local”, agregó Echeverría. La planta está ubicada en Hernandarias. Fue allí que el Senasa encontró el 4 de febrero de 2003 114 medias reses sin documentación que acreditara la propiedad del contribuyente y el origen de las mismas. En virtud de ello, se hizo una denuncia en la que también se le reclamó por un ajuste de IVA de enero a septiembre de ese año. Los abogados de Echeverría solicitaron en esa causa que le concedieran una probation, que finalmente le otorgaron y que cumplió durante un año, hasta fines del mes pasado. . El lunes 30 deberá responder en otra causa por la supuesta evasión de 2002.
domingo, 8 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario