Con respecto a eso te puedo decir que la suba de las retenciones es una funcion que le pertence al Poder Ejecutivo. Lo dice expresamente el Codigo Aduanero.
Y tambien creo que n oes necesario hacer leyes, ni utilizar mediadores, porque aca no se disputan intereses entre dos sectores, aca hay un solo sector que protesta por sus intereses y el gobierno, que no es un sector, y no puede estar en contra del campo, sino que el campo es parte del gobierno. El gobierno tiene politicas publicas en favor del conjunto de los argentinos, por eso no es un sector que se privilegia asi mismo, y esta politica economica de la suba de las retenciones se las aplicaria cualquier Poder ejecutivo, de cualquier gobierno, si es que esta a favor de la redistribucion de la riqueza.
Lo que si es necesario para llegar a una solucion es el dialogo, la negociacion., la cedacion de las dos partes y la honestidad. El gobierno a modificado sustancialmente la medida, por lo que ha cedido. Pero las entidades no aprueban todavia la media, sino que extorsionan al gobierno tomando de rehen al pueblo mediante los cortes y el desabastecimiento, a cambio de que vuelvan las retenciones al 10 de marzo. De ese modo el dialogo es imposible.
domingo, 8 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario