BUSCAR en este blog

viernes, 6 de junio de 2008

El paro de los camioneros (Propietarios), ¿Es positivo o negativo para el Campo? Es una estrategia del Gobierno?

Sinteticamente, la hipotesis es la siguiente:

HIPOTESIS 1:

El campo hace paro
Los camioneros hacen paro
Luego, los camioneros son pagados por el gobierno

HIPOTESIS 2:

El campo hace paro
Los camioneros no hacen paro
Luego, los camioneros son pagados por el gobierno

Es decir, siempre hay una justificacion para sacar como conclusion que el gobierno hace estrategias todo el tiempo para contrarrestar al campo.
Dejame decirte, que si esto sigue asi, con la incopetencia de las entidaddes del campo, incapaces de encontrar soluciones y resolver asperezas entre ellos mismos, que decretan un paro como solucion mas facil, la gente comun que los apoyaba se va a ir diluyendo, sumado alos cortes de ruta, y el desabastecimiento al pueblo.
Insisto, las entidades no estan llevando bien el conflicto, de ningun lado que lo veas, si estas a favor del gobierno o a favor de los pooles sojeros podes ver que las entidades estan haciendo lo correcto. Los pequeños productores no tienen de que quejarse, ya que se volvio al regimen de retenciones que tenian antes.
Si hablamos de pulseada, no seas ingenuo, este conflicto de ninguna manera puede derrotar a al gobierno.
Te acordas los problemas que afronto este gobierno?. Millones de pobres, deudas con el FMI increibles, ahorristas con sus cuentas en blanco, todos los sectores destruidos, incluidos el campo.
Te parece que este conflicto tiene la cuarta parte de lo que fue aquel conflicto?. Te parece que son los mismos piquetes?. Te parece que es comparable aquella crisis donde la gente saqueaba supermercados para comer? Te das cuenta que ahroa las "marchas del campo" son sobre caminoetas 4x4 de mas de $50000 dolares, y maquinarias que sobrepasan los $200000. Y obviamente que son útiles para trabajar, pero nadie les niega que tengan una 4x4, sino que es evidente que es un sector que tiene una rentabilidad muy buena, tanta que es capaz de comprar aquellos bienes tan caros, que no los tiene la mayoria de los argentinos.
Los cortes de ruta son ilegales, asi los haga Cristina kirchner, los ruralistas, los camioneros o el Papa Benedicto.
Fijate quien es el que provoca enfrentamientos y quieren sangre, te doy los nombres: Eduardo Buzzi, Alfredo De Angelis, la basura de la Coalicion Civica, etc. Y los homicidas intelectuales son la Sociedad Rural.
Los ruralistas deben levantar el paro inutil que decretaron, porque no les da solucion a ellos, al pueblo, al gobierno, ni al pais.
El campo demostro que se puede desabastecer, y el gobierno demostro que es fuerte, y que hay mucha hipocresia y especualacion en los grupos economicos, delatando a la mesa de enlace trucha de las 4 entidades, cuyos dirigentes en 200 años de historia, jamas se juntaron para acordar una sola politica, y ahora cuando se les toca el bolsillo son "hermanos de sangre".
Ahora quieren politicas para todos los productos del campo, ahora quieren solucionar todo, pero en un dia, sino cortan las rutas.....
Porque no se juntaron las 4 entidades y provocaron este conflicto mucho antes, ya que nunca tuvieron rentabilidad en otros productos?
Porque ahora que se les quita el exceso de ganancias de la soja quieren acuerdos hasta para que llueva una vez por semana?.
Hipocresia, especulacion.

1 comentarios:

Nerd Progre dijo...

Creo que hay que empezar por hablar con propiedad. Lo que hubo entre fines de Marzo y Abril no fué un paro: fué un bloqueo. Un paro es no trabajar.

Los sojeros siguieron trabajando "tranqueras adentro", y con la interrupción de las rutas generaron lo que buscaban que era el cacerolazo en las ciudades y la caida de la imagen presidencial.

"A pesar del 'paro', hubo cosecha y venta"
http://www.diariodigitalsalta.com.ar/spip.php?article168

"Para los ruralistas fue clave que, a pesar de anunciar el lock out, trabajaran tranqueras adentro. Pudieron recolectar el 96% de la cosecha de soja y eso les permitió aprovechar cada tregua en el conflicto. Durante las épocas de “ventana” vendieron todo lo que pudieron.

La protesta también se hizo llevadera para los denominados “rentistas”, que cobraron los alquileres de sus campos con anticipación a la cosecha."

Seguidores de pensamientosuperador.blogspot.com

Datos personales